[data-infoobjeto] { 
  position: relative;
  cursor: pointer;
}

.custom-infoobjeto {
    position: absolute;
      
    /***************************************************************************/
    /*PARA PONER COLOR MATE AL FONDO*/
    /*background: #333;*//*COLOR CASI NEGRO*/
      
    /*PARA PONER COLOR SEMITRANSPARENTE AL FONDO, O EN TÉRMINOS TÉCNICOS: COLOR RGB CON ALFA
    */
    background: rgba(51, 51, 51, 0.85);
    /* 
    LOS 3 PRIMEROS NÚMEROS DETERMINAR EL TIPO DE COLOR EN RGB
    
    R (Rojo) = 51
    G (Verde) = 51
    B (Azul) = 51
    A (Alfa) = 0.85 (opacidad del 85%)
    
    EXPLICACIÓN DE USO DEL FONDO TRANSPARENTE
    Puedes ajustar el último valor a un número más bajo para hacer el fondo más transparente. A menor número más transparente, a mayor número más mate:
    0.75: Más transparente
    0.6: Aún más
    0.5: Mitad transparente
    */
    /***************************************************************************/
  
  color: #fff;
  padding: 4px 7px;
  border-radius: 6px;
  font-size: 11px;
  line-height: 1.4;
  white-space: pre-line;
  z-index: 9999;
  visibility: hidden;
  opacity: 0;
  transition: opacity 0.15s;
  max-width: 100%; /*250px;*/
  pointer-events: none;

    /* SOMBRA BLANCA AÑADIDA */
    box-shadow: 0 0 6px 2px rgba(255, 255, 255, 0.6);
    /* EXPLICACIÓN DE LA SINTAXIS box-shadow
    0 0: No desplazamiento (sombra centrada alrededor).
    6px: Desenfoque de la sombra (más alto = más difuso).
    2px: Expansión (qué tanto se extiende).
    rgba(255, 255, 255, 0.6): Color blanco semi-transparente.
    */
}

.custom-infoobjeto.show {
  visibility: visible;
  opacity: 1;
}
